KRAKAGYMRED es una Escuela de Karate tradicional de Kenyu Ryu, que se creó con la idea de difundir el Arte del Karate-do en la provincia de Buenos Aires Ciudad de San Miguel Republica Argentina. El Dojo fue fundado en 1993, y a día de hoy se pueden practicar las disciplinas de Karate-do, SAMMO, y Karate Comando todas ellas con profesores e instructores altamente cualificado y titulados por sus respectivas Federaciones o Asociaciones.
Podríamos decir que krakagymred es un Dojo con un nivel de enseñanza alto, ya que tiene un programa anual muy cuidado para conseguir unos objetivos concretos para cada persona. Prueba de ello es que nuestros profesores e instructores están en continua evolución y aprendizaje de la mano de grandes maestros como: Ryusho TOMOYORI Sense (9° Dan)i , Akio Yokoyama Sensei (8º Dan) y otros maestros como TANAKA Sensei ( 7°Dan) y AIKO Sensei (6°Dan)
Desde sus inicios, la escuela está afiliada a la Asociacion karate do Kenyu Ryu Argentina (A.K.K.A) y a la Federación Argentina de Karate (FAK), pero en enero de 2001 la Asociacion de Karate Buenos Aires Norte (AKBAN) y en el año 2005 va más allá y pertenece directamente a la Japan Karate Asociation (JKA), lo que supone un valioso sello de reconocimiento y prestigio de nivel nacional e internacional.
En KRAKAGYMRED encontrarás clases diferenciadas por edad y grado, además de muchas formas de ver este bello Arte Marcial (arte, cultura, deporte…)
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las actividades se realizan sin contacto físico explícito, y que en las que sí existe contacto físico, éstas se llevan a cabo con petos y protecciones adecuadas. Por supuesto, las actividades se desarrollan bajo la supervisión del profesor e Instructores, todo encaminado a que cualquier niño, niña. Juveniles, Mayores o persona adulta pueda practicar este deporte sin riesgo de lesionarse.Hay que decir también que el Dojo KRAKAGYMRED es su deseo de hacer llegar el Karate a más gente y colegios Privado y Publica impartiendo cursos de Karate como actividades extraescolares Derportivo Recreativo y Competitivos.
Simbología de Nuestro Logotipo
Uno de los sellos de identidad de este Centro es nuestro Escudo que engloba los tres signos del Budo Japonés y en su interior los Kanjis de Karate-do.
¡Mu
chas Gracias! ¡OSS! |
LUGAR DEL DOJO CENTRAL DE KRAKAGYMRED.
Estamos en el Club de San Miguel en la calle D´Elia altura 1350, entre Charlones e Italia, contamos con un proyecto de DAI KID (Desarollo de atletas inicial en karate Infantil Deportivo de 4 años a 7 a partir de las 18:30 hs a 19:30hs, tambien un horarios especial a chicos de 8 años a 12 años, de 19:30 hs a 20:30 hs. dentro la parte deportiva y competitivas.
luego en el horario de 2030hs, KARATE Tradicional , Deportivo y competitivos para cadetes juvenil, mayores y adultos sin limite de edad, todas las clases son mixtas
Las clases son con un nivel tecnico importante con una trayectoria deportiva exelente a nivel Regional Provincial y Nacional e internacional
Ademas Krakagymred cuenta con tres filiale mas, uno en el colegio privado de Antonio de Oro Ocampo con el proyecto de materia extracurricular llevado al karate educativo.
Otra filial en villa de mayo, en DOJO ZAKURA cituado en la calle Marañon y Ureña.
Otra filial en villa de mayo, en DOJO ZAKURA cituado en la calle Marañon y Ureña.
Y en la Provincia de Cordoba en la ciudad de Alta Gracia, filial a cargo del Sensei HUGO ESPOSARI, fizcalisado y regulado por el Sensei Alberto Rojas .
En dos de las filiales se dictan clases los dias Lunes Miercoles y Viernes desde las 18:00hs a 22:00hs , y las otras dos los dias Martes y Jueves 20:00hs a 21:30hs
y en las Instituciones Privada en los horario de escolar. 16:00hs a 17:00hs
Karate- Do es una disciplina donde se integra cuerpo y mente. Su filosofía es disciplina, respeto, bondad, sabiduría, valor y autocontrol. Es ideal para los niños por que desarrolla y maximiza sus potencialidades, fortalece las relaciones entre los practicantes. Este arte marcial japonés genera en sus practicantes armonía y equilibrio físico, emocional, intelectual y espiritual.
La práctica en la etapa escolar se considera para niños y niñas de 6 años en adelante.
En esta etapa, de manera amena y divertida, los niños son introducidos al fenomenal mundo de las artes marciales, respetando y dándose a respetar, canalizando su energía en un deporte completo, aunado a la disciplina propia de las artes marciales.
El beneficio que obtienen los niños es que son capaces de brindar el 100% de su atención en cualquier actividad. Su coordinación motriz gruesa y el manejo de su espacio corporal son desarrollados en cada clase. Esto hace también que su lateralidad sea definida y, al realizar ejercicios en ambos lados de su eje corporal, obtiene ganancia en el hemisferio cerebral que no le sea propio.
Conforme avanzan en conocimientos y habilidades, son graduados pasando a través de categorías o "kyus" (ocho), hasta llegar a Cinturón Negro.
En el caso de jóvenes, el desarrollar un deporte-disciplina los mantiene alejados de malas influencias y malos hábitos.
El ambiente cordial, pero de superación constante, hace que la práctica de este deporte se convierta en una necesidad para la persona que lo practica.
Beneficios:
Ø Aumenta la resistencia cardiovascular.
Ø Acelera la circulación sanguínea.
Ø Mejora el funcionamiento de los órganos digestivos.
Ø Mejora la resistencia y la fuerza muscular.
Ø Aumenta la flexibilidad.
Ø Potencia el conocimiento del propio cuerpo.
Ø Corrige la postura corporal.
Ø Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las capacidades de coordinación.
Ø Aporta el control de un alto nivel de movimientos básicos que permitirán en el futuro realizar en forma óptima el trabajo técnico deportivo.
Ø Ayuda a ganar seguridad en sí mismo.
Ø Favorece la autoestima dándose cuenta que es capaz de dominar su cuerpo en el entorno.
Debemos tomar consideración que un niño en la práctica de Karate- Do es objeto de cuidados y exigencias marcadas, alentándolo a tener buenos rendimientos en la escuela, enseñarle a relacionarse con todo tipo de compañeros, ofrecerles modelos con los cuales se identifiquen y que resalten el valor de sus padres.
El niño adquiere un nuevo concepto de sí mismo, basado en la auto confianza y valoración que lo conduce a los preceptos de Karate- Do, sin olvidar que es un método de autodefensa ante posibles agresiones de otros niños o adultos.
Los espero para vivir a pleno este sorprendente deporte...........
OSS – Sensei Enrique Alberto RojasIV
Dan Karate – Do Kenyu Ryu