28/12/11

Tecnicas de Karate _ Do y Kata


Técnicas de Ataque


AGE TSUKI
(Seiken tsuki
)
MAWASHI HIJI ATE
TETSUI UCHIMAE GERI
MAWASHI TSUKIMAWASHI GERI
YAMA TSUKIYOKO GERI KEAGE
URA TSUKIYOKO GERI KEKOMI
OI TSUKIMAE GERI KEKOMI
GYAKU TSUKIMAE GERI FUMIKOMI
KAGI TSUKIMIKASUKI GERI
YOKO HIJI ATEUSHIRO GERI KEAGE
TATE HIJI ATEUSHIRO GERI FUMIKOMI
USHIRO HIJI ATEUCHI GERI FUMIKIRI
OTOSHI HIJI ATEMAE ASHI GERI
SHUTO UCHI
YOKO GERI FUMIKOMI
(Sokuto Geri)
MAE HIJI ATEGYAKU MAWASHI GERI
HASAMI TSUKIMAE HIZA GERI

Técnicas de Defensa



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Partes de Mano y Pies



KATA 

Suparinpei



Suparinpei es el número 108 en lengua china. El número 108 es un número importante en el budismo (las 108 pasiones negativas que tiene el hombre), pero ¿por qué un Kata se llama así?. Existe una explicación un tanto legendaria:

Hacia 1600 existía en china un grupo de guerreros que viajaban por el pais, enderezando entuertos, y robando a los ricos para dárselo a los pobres (si, ya sé, parece Robin Hood, pero... ¿por qué no habría de existir una versión china?). El grupo lo formaban 108 hombres, y se hacían llamar "las 108 manos".

Al final, fueron derrotados y dispersados, y uno de estos hombres llegó a la escuela Ryuko (de donde, precisamente, Sensei Higaonna aprendió algunos katas siglos después), y enseñó sus técnicas. El Kata desarrollado a partir de éstas recibió su nombre en honor de los "108".

Esta explicación legendaria no disminuye la importancia del número 108. Mas bien es por la importancia de este número por lo que probablemente se pensaba que eran exactamente 108 hombres, luchando contra las injusticias, y buscando la iluminación y escapar de las 108 pasiones mortales a través de la práctica de las artes marciales, y teniendo como pieza central un kata de 108 movimientos, el Suparinpei.



Saifa



Saifa significa "desgarrando", y es un Kata de origen chino, llevado hasta Okinawa por Kanryo Higaonna..



Seipai


Seipai es el número 18 en lenguaje chino. Contiene muchas técnicas "ocultas", diseñadas para confundir al adversario en el combate. Resulta prácticamente imposible comprender el auténtico sentido de algunas de las técnicas realizadas, con tan solo observar a alguien ejecutando el Kata. Pertenece también a la serie de Katas del Tigre, y es una continuación del Kata Seisan.



Seienchin



El significado de Seienchin puede ser "llegar lejos suavemente" o "empujando", dependiendo de la interpretación. Es un Kata chino muy antiguo, y sus orígenes se encuentran probablemente en el sistema interno de I-Ching.

Todos sus movimientos son técnicas de mano, sin absolutamente ninguna patada, lo cual es bastante poco usual. Pertenece a la serie de Katas del Tigre.



Tensho


El Kata Tensho fué creado por Chojun Miyagi. Significa "Manos Flotantes".

Se trata de una combinación de tensión dinámica, respiración profunda, y suaves movimientos de las manos. El resultado es la concentración de la fuerza en el Tanden. 


Sanchin


sanchinEl nombre Sanchin o 3 batallas hace referencia al conflicto entre mente, cuerpo y espíritu durante la práctica de este kata. Hay dos versiones de Sanchin: la versión de Kanryu Higaonna y la desarrollada por Sensei Miyagi (preserva la esencia del kata Sanchin del maestro Kanryu Higaonna,del cual es una variación realizada con el objetivo de no dejar degenerar ninguna parte del cuerpo por la falta de entrenamiento).
Este kata para otro estilo son chaqueta puesta esto sin chaqueta es de goju






Kururunfa

kururunfa
Este kata fue pasado de Sensei Ryu Ryuko a Sensei Kanryo Higaonna, pero su creador sigue siendo desconocido. Kururunfa contiene una serie de técnicas de mano abierta y una especial coordinación de técnicas de cadera y movimientos en Neko Ashi. Así como Sesan, Kururunfa tiene movimientos suaves, seguidos de duros, sin embargo la diferencia entre dureza y suavidad está mucho más marcada.


Sesan
seisanSesan contiene técnicas muy inusuales y enfatiza la diferencia entre Go (duro) y Ju (suave). Una versión diferente se practica en Shotokan (Hangetsu) y en Wado Ryu (Seishan). Se dice que Sesan fue el kata favorito de Jin'an Shinzato Sensei y de Chojun Miyagi Sensei.








KATA ESTILO KENYU RYU


PINAN NIDAN


Pinan Sandan



Pinan Yondan


Pinan Godan

Pinan Shodan