18/2/12

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG

KRAKAGYMRED es una Escuela de Karate tradicional de Kenyu Ryu, que se creó con la idea de difundir el Arte del Karate-do en la provincia de Buenos Aires Ciudad de San Miguel Republica Argentina. El Dojo  fue fundado en 1993, y a día de hoy se pueden practicar las disciplinas de Karate-do, SAMMO,  y Karate Comando todas ellas con  profesores e instructores altamente cualificado y titulados por sus respectivas Federaciones o Asociaciones.
Podríamos decir que krakagymred es un Dojo con un nivel de enseñanza alto, ya que tiene un programa anual muy cuidado para conseguir unos objetivos concretos para cada persona. Prueba de ello es que nuestros profesores e instructores están en continua evolución y aprendizaje de la mano de grandes maestros comoRyusho TOMOYORI Sense (9° Dan)i , Akio Yokoyama Sensei (8º Dan) y otros maestros como TANAKA Sensei ( 7°Dan) y AIKO Sensei (6°Dan) 
Desde sus inicios, la escuela está afiliada a la Asociacion karate do Kenyu Ryu Argentina (A.K.K.A) y a la Federación Argentina de Karate (FAK),  pero en enero de 2001 la Asociacion de Karate Buenos Aires Norte (AKBAN) y en el año  2005  va más allá y pertenece directamente  a la Japan Karate Asociation (JKA), lo que supone un valioso sello de reconocimiento y prestigio de nivel nacional e internacional.


  En KRAKAGYMRED encontrarás clases diferenciadas por edad y grado, además de muchas formas de ver este bello Arte Marcial (arte, cultura, deporte…)
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las actividades se realizan sin contacto físico explícito, y que en las que sí existe contacto físico, éstas se llevan a cabo con petos y protecciones adecuadas. Por supuesto, las actividades se desarrollan bajo la supervisión del profesor e Instructores, todo encaminado a que cualquier niño, niña. Juveniles, Mayores  o persona adulta pueda practicar este deporte sin riesgo de lesionarse.Hay que decir también que el Dojo KRAKAGYMRED es su deseo de hacer llegar el Karate a más gente y  colegios Privado y Publica  impartiendo cursos de Karate como actividades extraescolares Derportivo Recreativo y Competitivos.
 Simbología de Nuestro Logotipo
Uno de los sellos de identidad de este Centro es nuestro Escudo que engloba los tres signos del Budo Japonés y en su interior los Kanjis de Karate-do.
                                    



 Desde esta WebKRAKAGYMRED quiere agradecer a todos los alumnos que han pasado por esta Escuela y a los padres de éstos atletas pór  la confianza depositada en nosotros, ya que sin ellos no hubiera sido posible la realización de este sueño.
¡Mu
chas Gracias! ¡OSS!

 LUGAR DEL DOJO CENTRAL DE KRAKAGYMRED.
Estamos en el Club de San Miguel en la calle D´Elia altura 1350, entre Charlones e Italia, contamos con un proyecto de DAI KID (Desarollo de atletas inicial en karate Infantil Deportivo de 4 años a 7 a partir de las 18:30 hs a 19:30hs,  tambien un horarios especial a chicos de 8 años a 12 años, de 19:30 hs a 20:30 hs. dentro la parte deportiva y competitivas.
luego en el  horario de 2030hs, KARATE Tradicional , Deportivo y competitivos para cadetes juvenil, mayores y adultos sin limite de edad, todas las clases son mixtas
Las clases son con un nivel tecnico importante con una trayectoria deportiva exelente a nivel Regional Provincial y Nacional e internacional
Ademas Krakagymred cuenta con tres filiale mas, uno en el colegio privado de Antonio de Oro Ocampo con el proyecto de materia extracurricular llevado al karate educativo.
Otra filial en villa de mayo, en DOJO ZAKURA  cituado en la calle Marañon y Ureña.
 Y en la Provincia de Cordoba en la ciudad de  Alta Gracia, filial a cargo del Sensei HUGO ESPOSARI, fizcalisado y regulado por el Sensei Alberto Rojas .
En dos de las filiales se dictan clases los dias Lunes Miercoles y Viernes desde las 18:00hs a 22:00hs , y las otras dos los dias Martes y Jueves  20:00hs a 21:30hs
y en las Instituciones Privada en los horario de escolar. 16:00hs a 17:00hs

BENEFICIOS FISICOS INTEGRAL
Karate- Do es una disciplina donde se integra cuerpo y mente. Su filosofía es disciplina, respeto, bondad, sabiduría, valor y autocontrol. Es ideal para los niños por que desarrolla y maximiza sus potencialidades, fortalece las relaciones entre los practicantes. Este arte marcial japonés genera en sus practicantes armonía y equilibrio físico, emocional, intelectual y espiritual.
La práctica en la etapa escolar se considera para niños y niñas de 6 años en adelante.
En esta etapa, de manera amena y divertida, los niños son introducidos al fenomenal mundo de las artes marciales, respetando y dándose a respetar, canalizando su energía en un deporte completo, aunado a la disciplina propia de las artes marciales.
El beneficio que obtienen los niños es que son capaces de brindar el 100% de su atención en cualquier actividad. Su coordinación motriz gruesa y el manejo de su espacio corporal son desarrollados en cada clase. Esto hace también que su lateralidad sea definida y, al realizar ejercicios en ambos lados de su eje corporal, obtiene ganancia en el hemisferio cerebral que no le sea propio.
Conforme avanzan en conocimientos y habilidades, son graduados pasando a través de categorías o "kyus" (ocho), hasta llegar a Cinturón Negro.
En el caso de jóvenes, el desarrollar un deporte-disciplina los mantiene alejados de malas influencias y malos hábitos.
El ambiente cordial, pero de superación constante, hace que la práctica de este deporte se convierta en una necesidad para la persona que lo practica.
Beneficios:     
Ø  Aumenta la resistencia cardiovascular.
Ø  Acelera la circulación sanguínea.
Ø  Mejora el funcionamiento de los órganos digestivos.
Ø   Mejora la resistencia y la fuerza muscular.
Ø  Aumenta la flexibilidad.
Ø  Potencia el conocimiento del propio cuerpo.
Ø  Corrige la postura corporal.
Ø  Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las capacidades de coordinación.
Ø  Aporta el control de un alto nivel de movimientos básicos que permitirán en el futuro realizar en forma óptima el trabajo técnico deportivo.
Ø  Ayuda a ganar seguridad en sí mismo.
Ø  Favorece la autoestima dándose cuenta que es capaz de dominar su cuerpo en el entorno.

Debemos tomar consideración que un niño en la práctica de Karate- Do es objeto de cuidados y exigencias marcadas, alentándolo a tener buenos rendimientos en la escuela, enseñarle a relacionarse con todo tipo de compañeros, ofrecerles modelos con los cuales se identifiquen y que resalten el valor de sus padres.
El niño adquiere un nuevo concepto de sí mismo, basado en la auto confianza y valoración que lo conduce a los preceptos de Karate- Do, sin olvidar que es un método de autodefensa ante posibles agresiones de otros niños o adultos.

Los espero para vivir a pleno este sorprendente deporte...........
OSS – Sensei Enrique Alberto RojasIV
                     Dan Karate – Do Kenyu Ryu

6/2/12

CAMPEONATO 2012

Se a realizado el primer campeonato Nacional en la ciudad de Mar del Plata nominado Copa Atlántico.El pasado 31 de marzo en el Club Kimberley. 
Donde se Han combocado mas de 200 competidores de distintos lugar del País.
El dojo Kraka Gym Red viajo con 9 competidores y acompañado de varios padres donde hicieron posible que esto se realizara, fueron hospedados en el
Hotel Mane en la Calle Salta 852 a 5 cuadra de la playa  la Perla.

Los Competidores que formaron parte del equipo de competición fueron:
 Infantil.     Lucas Castro de 6 años  medalla de bronce en kata
                 Agustín Pequeño de 6 años medalla de Promoción
                 Juan Rearte de 11 años  medalla de bronce en kata
                 Franco Conedini de 12 años medalla de plata en kata
Cadete:     Metías Castillo de 13 años medalla de bronce en kata
Juvenil:      Agustín Avila de 17 años no alcanzo el objetivo
Mayores:  Alan Riso de !9 años no alcanzo el objetivo
                Metías Vallejos 22 años medalla de plata en kata .
                y de bronce en kumite               
Ver Imagen en galería de Fotos

Bella Vista Buenos Aires
 El Campeonato Regional de AKBAN comen so el día 22 de abril de 2012 a las 11:00 hs, con una importante cantidad de competidores que dieron el marco especial y oficial del campeonato propiamente dicho, con una numerosa cantidad  publico que le dio forma e importancia al certamen, cabe destacar que ubo falencia importante en algunos árbitros que lamentable mente no favorecio ni ayudo a algunos competidores, eso fue que le quito un poco el brillo de este evento que dio comienzo al campeonato .
Por parte de KRAKA DOJO GYM RED, hemos marcado un buen principio en este comienzo,  la preparación de los competidores fue óptimo, falto confianza la garra y un poco de valor para centar bien sus posturas en este certamen, seguramente vamos a pulir los detalle y a seguir apostando en lo que se biene.
Quiero felicitar a todos los integrante por la buena perfonce desmotrado en kata, y puliremos los detalle del kumite para salir adelante.
También una mención especial a los padres por fiel acompaña miento de manera incondicional y por el apoyo permanente hacia los competidores, de manera que les estoy muy agradecido por ,
compartir  y a de mas destacar las ricas empanadas las tortas y el mate permanente como buen criollo de un domingo flolklorico de karate, que se repita torneo a torneo y que se exiban esas condiciones y destreza de la cocina mucha gracias
El equipo de kraka dojo gym red, es tubo formado por; 
Categoría Señor; Vallejo Matias Obtuvoo Tercer puesto Medalla de bronce en Kumite hasta 70 kgs
Moleon Marcelo obtuvo  segundo  puesto medalla de plata en kumite y tercer puesto medalla de bronce en kata. categoría de 80 kgs.
Categoría Juvenil: Avila Agustín obtuvo segundo puesto medalla de plata en kumite categoría hasta 75 kgs.
Categoría Cadete Infantil: Franco Conedini Obtuvo primer puesto Medalla Dorada en kata hasta 12 años, y primer puesto Mmedalla Dorada en Kumite hasta 12 años. 
Categoría Infantil: Juan Reate obtuvo segundo puesto Medalla de plata en Kumite hasta 11 años.
Rekena Fank Luis Obtuvo el Primer Puesto Medalla Dorada en kumite hasta 11 años.
Castro Lucas obtuvo tercer puesto medalla de bronce en kata hasta 8 años
Pequeño Agustin Obtuvo Primer Puesto Medalla Dorada en Kata hasta 8 años.
También formo parte del equipo Matia Castillo que no pudo conseguir podio en esta ocasión.  
Por Ultimo y cerrando este marco narrativo, quiero mencionar y darle la gracia a mi familia por acompañarme de manera silenciosa y con mucho sacrificio para que yo pueda seguir adelante con esto que es mi pasión, a ello le cuesta y mucho pero siempre están gracias
Ver Imagen galería de fotos